EMOCION Y PRECIO ¿VAN DE LA MANO?


EMOCION Y PRECIO ¿VAN DE LA MANO?

EMOCION Y PRECIO

En efecto hay que valorar esos dos parámetros para decidir si un vino es barato o caro.                                                  El vino es una bebida natural, un elemento lúdico que a través del olfato y del gusto nos transporta evocando recuerdos y sensaciones. Y como en casi todas las cosas buenas de la vida, cuando más sabemos y entendemos sobre el, más nos gusta y más lo disfrutamos. Mas sensaciones nos transmite y más aromas nos ofrece. Forma parte ya de nuestra cultura.  Y tengamos claro que el mejor vino es el que más nos gusta

A partir de aquí tenemos que pensar a partir de que momento estamos pagando algo más que la calidad intrínseca del liquido.   Eso es un debate complicado pero desde mi experiencia como bodeguero artesanal y que elabora, no fabrica, vino en cantidades muy limitadas diría que ese precio estaría rondando los cien euros.

Entre 20€ y 100€ hay una diferencia de calidad y de precio, sobre la que podemos debatir sobre si esa relación esta equilibrada o por el contrario el vino es barato valiendo 100€ o caro valiendo 20€. Pero ciertamente estas pagando por la calidad del vino.

A partir de aquí, ¿ que estas pagando?                                                                                                                               Entre 100€ y 1000€ esa diferencia de calidad resulta , si la hay, mucho mas sutil y difícil de distinguir. Sucede que la progresión precio/calidad deja de ser lineal y ascendente. No es un hecho insólito en absoluto  que el de 100€ sea mejor que el de 300€, o de 500, o de 1000€.

Y bastantes veces no hay diferencias que justifiquen esos precios aunque para un experto o un coleccionista puede haber ocasiones en que el precio no sea lo determinante, hay otros factores como la rareza, la exclusividad, el placer personal, la experiencia, esa sensación de saborear algo que tu sabes que es especial, también por que no decirlo la vanidad.   ¿O no hay diferencia entre un coche y otro, entre un reloj y otro, entre una marca de ropa y otra, entre una persona y otra?

Bienvenido al mundo del lujo. En ocasiones merece la pena y en cualquier caso si alguien lo paga, ese es su precio, porque el vino es cultura, arte y emoción y eso no es escalable