VIÑEDOS VIEJOS vs VIÑEDOS JÓVENES

Empezaremos diciendo que se consideran viñas viejas cuando tienen mas de 50 años.
Es importante para sentar las bases de este artículo que comprendáis que los agricultores al obtener mucha menos producción de viñas viejas que de viñas nuevas, si las bodegas no les pagan adecuadamente, prefieren tener viñas jóvenes que producen mucha mas cantidad de uva y por consiguiente con una misma superficie de cultivo obtienen el triple de kgs. de cosecha y mas beneficio.
Mientras la producción de las cepas viejas no se pague por lo menos el doble que las nuevas, se arrancaran estas cepas viejas que deberían ser patrimonio de las distintas comarcas. Y desde luego la de Utiel Requena.
Y ahora veamos que aportan las cepas viejas
- Mucha de la madera está lignificada con lo que el flujo de la savia esta mermado y la producción es menor pero con más azúcares y polifenoles.
- El sistema radicular es más extenso y profundo con lo que su nutrición es más variada y resiste mejor el clima adverso y la sequía.
- Está totalmente adaptada al terroir y el equilibrio entre la superficie foliar y el número de racimos de menos peso y volumen se encuentran en perfecto equilibrio.
Así que si hablamos de calidad y muy especialmente en la uva de variedad Bobal, el único camino para comenzar un gran vino es con cepas viejas. Y en Bodega Las Mercedes esa es nuestra filosofía.
Si quieres cantidad evidentemente es todo lo contrario.